Telemonitorización remota de pacientes con oncología: colaboración entre Clinics Mi y Vitalera

Telemonitorización remota de pacientes con oncología: colaboración entre Clinics Mi y Vitalera
API

Clínicas Mi y Vitalera: innovando en la atención oncológica con la telemonitorización remota de pacientes

Clinics Mi y Vitalera han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar a los pacientes oncológicos durante todo su tratamiento, desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta alianza promete revolucionar la forma en que se atiende a los pacientes con cáncer mediante la integración de tecnología avanzada de telemedicina y telemonitorización de pacientes para ofrecer una atención más personalizada y eficaz.

La importancia de la monitorización de pacientes y la oncología a tiempo completo:

La telemonitorización de los pacientes se ha convertido en una herramienta esencial en la atención médica moderna, especialmente en oncología. Esta tecnología permite un monitoreo continuo y detallado de los signos vitales del paciente, proporcionando a los médicos la información necesaria para tomar decisiones informadas y oportunas.

Ventajas de la telemedicina:

1. Monitorización personalizada: La solución basada en inteligencia artificial de Vitalera facilita la monitorización personalizada de cada paciente, adaptándose a sus necesidades individuales. Esto es crucial en oncología, donde cada caso puede ser muy diferente.

2. Acceso continuo a datos vitales: Los profesionales del Centro Oncológico UoMi pueden acceder a los signos vitales del paciente en cualquier momento, incluso sin una solicitud explícita del paciente. Esto permite una intervención temprana si se detecta alguna anomalía.

3. Soporte integral: Además de monitorear los indicadores físicos, la telemonitorización permite rastrear el estado emocional y la medicación del paciente, lo que garantiza un enfoque integral del tratamiento.

El Dr. Santiago Viteri, director del Centro Oncológico UoMi, destaca que «los médicos, además de acceder a los indicadores vitales con o sin una solicitud expresa del paciente, controlan la medicación y el estado emocional de cada paciente, lo que nos permite tomar decisiones de tratamiento relevantes en cualquier momento y mucho mejor informados que antes».

Implementación en Clinics Mi:

Los profesionales del UoMi Cancer Center llevan un año trabajando con la solución de Vitalera, prestando servicios en las clínicas Mi Tres Torres de Barcelona y Mi NoValiança de Lleida. Este sistema inteligente de apoyo y toma de decisiones para oncología ha demostrado ser inestimable. A través de esta solución, el paciente puede compartir su estado en cualquier momento con el profesional, y mejor aún: el médico puede anticiparse y actuar antes de que surjan dudas y ansiedad en el paciente.

Experiencia en la Clínica Mi Tres Torres:

En la clínica Mi Tres Torres de Barcelona, se inauguró el servicio con resultados muy positivos. Los pacientes han informado de una mejora en su calidad de vida gracias a la monitorización constante y a la posibilidad de resolver sus dudas de forma inmediata mediante consultas habilitadas mediante chat o videollamadas.

Expansión a Mi NoValiança:

Tras los resultados positivos en la capital catalana, se espera que la solución comience a implementarse en Mi NoValiança (Lleida) durante este trimestre. Esta medida subraya el compromiso de Clinics Mi con la innovación y la mejora continua en la atención oncológica.

Brindar lo que el paciente necesita a continuación:

La telemedicina complementa la telemonitorización del paciente al permitir consultas remotas entre el paciente y su médico. Esta tecnología reduce la necesidad de viajar, lo que es especialmente beneficioso para los pacientes con cáncer que pueden tener movilidad reducida o estar inmunodeprimidos.

¿Por qué el uso de la telemedicina?

1. Accesibilidad: La telemedicina elimina las barreras geográficas y permite a los pacientes recibir atención médica especializada independientemente de su ubicación.

2. Comodidad: Los pacientes pueden tener consultas desde la comodidad de su hogar, lo que reduce el estrés y la incomodidad de las frecuentes visitas al hospital.

3. Respuesta rápida: La posibilidad de habilitar las consultas a través de chat o videollamadas permite responder rápidamente a cualquier inquietud o síntoma nuevo que pueda experimentar el paciente.

Núria Pastor, CEO de Vitalera, comentó sobre la alianza: «Estamos muy contentos con esta alianza con Clinics Mi, para ofrecer una atención médica más personalizada a los pacientes oncológicos de Clinics Mi en la región catalana y poder llevar la atención a los hogares de los pacientes. Durante el año pasado, los pacientes, las familias y los médicos adoptaron con éxito la solución, y ahora solo esperamos seguir añadiendo valor a la atención médica».

Un futuro prometedor para la oncología

El acuerdo entre Clinics Mi y Vitalera, inicialmente fijado para tres años, incluye una cláusula de exclusividad en oncología y en la región catalana. Esto significa que solo los centros de Clinics Mi podrán ofrecer este innovador servicio de monitorización de pacientes con cáncer, garantizando que sus pacientes reciban el más alto nivel de atención.

La combinación de telemonitorización de pacientes y telemedicina no solo mejora la calidad de vida de los pacientes oncológicos, sino que también proporciona a los médicos herramientas avanzadas para una monitorización más precisa y personalizada. Este enfoque integral garantiza que los pacientes reciban una atención continua y eficaz, anticipándose a sus necesidades y brindando apoyo en todo momento.

La asociación entre Clinics Mi y Vitalera representa un avance significativo en el campo de la oncología, ya que demuestra cómo la tecnología puede transformar la atención médica y mejorar la vida de los pacientes. Con la implementación de estas soluciones innovadoras, el futuro de la atención oncológica parece prometedor, ya que ofrece a los pacientes la posibilidad de afrontar su enfermedad con mayor confianza y tranquilidad.

Contenidos relacionados

remote patient monitoring

La importancia de los códigos CPT para el telemonitoreo en Estados Unidos.

Los códigos CPT para la monitorización remota de pacientes o telemonitoreo son esenciales para garantizar un reembolso preciso y, al mismo tiempo, mejorar la atención al paciente. En este artículo analizamos la importancia de los códigos CPT para la monitorización remota de pacientes y cómo permiten a los proveedores de atención médica facturar los servicios a distancia, lo que garantiza el cumplimiento de las normas de Medicare y Medicaid y ayuda a agilizar los flujos de trabajo para lograr una mayor eficiencia. Entender estos códigos es clave para optimizar los resultados financieros y clínicos en un programa RPM (Remote patient monitoring), especialmente en mercados como el de Estados Unidos.

Read more
La importancia de los códigos CPT para el telemonitoreo en Estados Unidos.
La importancia de los códigos CPT para el telemonitoreo en Estados Unidos.
weight loss

5 Key Benefits of Remote Patient Monitoring (RPM) in GLP-1 treatment for Weight Loss

Explore how Remote Patient Monitoring (RPM) is revolutionizing chronic disease management, particularly with GLP-1 treatments for diabetes and obesity. Discover the benefits of RPM in enhancing patient engagement, enabling real-time data tracking, and supporting providers with seamless billing. Learn how RPM empowers healthcare providers to deliver personalized, continuous care, improving outcomes and accessibility for patients managing complex conditions from home.

Read more
5 Key Benefits of Remote Patient Monitoring (RPM) in GLP-1 treatment for Weight Loss
5 Key Benefits of Remote Patient Monitoring (RPM) in GLP-1 treatment for Weight Loss
remote patient monitoring

Monitorización remota de pacientes frente a telemedicina: diferencias clave y lo que significan para ti

La atención médica se está transformando con la monitorización remota de pacientes y la telesalud a la vanguardia. La telemonitorización utiliza tecnología digital para realizar un seguimiento de las métricas de salud en tiempo real, lo que permite una intervención temprana y reduce las visitas al hospital. La telemedicina amplía el acceso con consultas virtuales y una atención flexible. Juntos, crean una experiencia de atención médica eficiente y sin interrupciones, lo que mejora los resultados de los pacientes y reduce los costos. Vitalera lidera esta revolución al integrar el RPM y la telesalud para lograr un sistema de salud más accesible y proactivo.

Read more
Monitorización remota de pacientes frente a telemedicina: diferencias clave y lo que significan para ti
Monitorización remota de pacientes frente a telemedicina: diferencias clave y lo que significan para ti
We use third-party cookies to personalize your experience on this page.